miércoles, 8 de febrero de 2012


Rebasando Límites

Medios, periodistas y reporteros viven día a día tratando de mostrarnos  notas más objetivas y oportunas, poniendo  su mayor esfuerzo en la  labor periodística, comenzando sus días recorriendo arduamente las calles de la ciudad con la esperanza de encontrar  noticias y hacerlas llegar hasta nuestros hogares,  a través de diferentes medios de comunicación como la radio, televisión, medios impresos, internet entre otros.

Lo que tal vez muchos de nosotros no sabemos o tal vez no nos preguntamos,  que tanto tiene que hacer un reportero para poder sacar una nota o simplemente llegar al objetivo y lograr obtener la información como fotografías, entrevistas entre otras cosas, es un trabajo muy difícil,  que aunque llega muy fácilmente a nuestras manos,  el trabajo de un reportero es demasiado arriesgado y no muy valorado. Principalmente la existencia de la censura lo hace todavía más difícil, sin importar que tanto se haya esforzado un reportero por traer una nota inédita que ningún medio obtuvo porque solo ese reportero se arriesgó  y trato de llegar al objetivo de su investigación para llevarnos una nota verídica y objetiva no es valorado, al contrario es castigado, amenazado y se ve restringido a prohibiciones quitándole así su derecho de expresión, al gobierno no le interesa el trabajo de esta persona mientras a este le afecte o más bien dicho a la delincuencia organizada, que por si no sabían están totalmente aliados.

Así que muchas veces los periodistas o reporteros se sienten atados de manos al no poder expresarse libremente en sus notas o simplemente no decir la realidad de las cosas solo informar sobre el hecho sin ir más allá de lo ocurrido o hacer investigaciones profundas, por esto se dice que en la actualidad al vernos amenazados dejamos que nos atemoricen y así somos más fáciles de manipular o sea  hacer de nosotros lo que ellos quieren y sin darnos cuenta estamos viendo y escuchando  solo lo que quieren que sepamos no lo que realmente sucede alrededor de nosotros, tenemos que defender nuestro derecho que es la libertad de expresión sin que el gobierno o la delincuencia organizada nos limite.



Carolina Ureta Guzmán

1 comentario:

  1. Más allá de esto, los tres han encontrado temas de interés y un estilo a seguir. (MB)
    Buena nota. Y de verdad que poco se piensa en el trabajo del reportero. Los articulistas se llevan todo el crédito, sobre todo si “tienen nombre”, pero el reportero es que “alimenta” al diario y al lector de información. (MB)

    ResponderEliminar