La cultura de México, y la cultura Política
Quisiera comentar a través de mi blog, lo importante que es la globalización para cada país, ya que esta se refiere a los procesos economico, tecnológico, social y cultural, que consiste en la creciente comunicación y reciprocidad entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.
Por eso se me hace interesante compartirles lo importante que fue para mí asistir a la conferencia de cultura de México y cultura política impartida por el ponente Dr. Gilberto Giménez, la cual se dio lugar en la Biblioteca de la Universidad autónoma de Sinaloa.
Me pareció un tema interesante y me dispuse a ir al lugar acompañada de mis compañeros y pude percatarme cómo estaban más de cien personas reunidas en el lugar para escuchar al Dr. Gilberto Giménez.
El profesor expuso ideas distintas sobre la cultura existente en el mundo y aterrizo en México, aunque primero hablo y explico de forma concisa de lo que iba a hablar la conferencia, fue breve por el tiempo y uso palabras simples, la explicación fue precisa y detallada por no decir simple y vaga; Todas las ideas pueden unirse y terminan tan unidas y tan mezcladas que se va olvidando la identidad, abarco temas fuertes como la cultura globalizada y como se olvida las pequeñas localidades, sin olvidar que hablo también de los que están a favor de la globalización, términos medios y los que están en contra, algo queme llamo mucho la atención fue cuando dijo que todos poco a poco estábamos haciéndonos iguales.
La exposición fue larga e interesante, lo que logre entender de la conferencia es la manera de como muchos investigadores piensan que la cultura existe en cada lugar, sin embargo como las nuevas tecnologías y también las viejas van haciendo una unión tan fuerte que se olvidan de su propia identidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario