Osuna
Velazco Sendy Esmeralda
Censura y
libertad de expresión
La censura la establece quien tiene el poder político
o quien decide lo que se dice en un medio de comunicación masiva o quien vela
por los intereses de una corporación y no desea que las personas la pongan en
peligro.
Un ejemplo claro son las televisoras y los monopolios radiofónicos, pues están propalando
la especie de que las reformas constitucionales en materia electoral que se
están procesando en las legislaturas estatales pretenden imponer la censura en
el trabajo de información de las campañas electorales.
La censura o limitación en la información,
principalmente en los medios masivos de comunicación, con el paso del tiempo se
ha convertido en una cultura implantada por grandes industrias, que son las que
tienen el control social, en parte es una forma de regular y mantener a un
pueblo, ciudad, estado o nación en orden social.
Por lo que la censura es de vital importancia,
claro con sus pro y contras como toda ley legalizada ante el país donde se encuentra,
es la intervención que practica el censor en el contenido o en la forma de una
obra atendiendo razones ideológicas,
morales o políticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario