miércoles, 25 de enero de 2012




La Censura en los medios de Comunicación.



En la actualidad algunos de los medios de comunicación practican la libertad de expresión, que aparte de ser un derecho de todos para poder expresar nuestras ideas y  opinar  libremente, tiene una gran ventaja hacer uso de ella en los medios los vuelve más objetivos, claros y concisos, aunque para esto tenía que intervenir el gobierno y crear "LA CENSURA".
La censura está íntimamente ligada con la libertad de expresión, es decir, no poder expresarse ni actuar libremente sin que el gobierno les diga lo que hagan o  cómo actuar, de qué manera expresarse, que cosas se pueden publicar  y que no a través de los diferentes medios de comunicación y claro que de ninguna manera el gobierno  se vea afectado, ya que lo hacen principalmente para evitar  las críticas de sus malos actos.
Se dice que la censura existe para suprimir o esconder información que puede resultar ofensiva para la sociedad esta se da en diferentes ámbitos, como en la televisión se hace presente al eliminar las obscenidades como la pornografía principalmente la pornografía infantil que resulta ser un delito, nudistas, programas con contenido obscenico, en la política ocultan la información que no resulta conveniente que sepa, así pueden controlar y manipular a su antojo a los ciudadanos sin que sepan realmente lo que está alrededor de ellos mismos y así no puedan reprochar nada que no saben aunque en realidad este pasando, en el periodismo pasa que censuran notas que pueden llegar afectar a una persona que compre publicidad en la empresa periodística.
La censura en si no existe solo cuando le conviene al gobierno o a determinada empresa para no afectar su propia integridad, pero de allí en fuera todos podemos expresarnos libremente, aunque también tenemos la obligación de ser consientes, pensar, hablar y actuar con ética al momento de expresar lo que sentimos, sin la necesidad de ofender o agredir a terceros.

Ureta Guzmán Carolina 3-02

No hay comentarios:

Publicar un comentario